En los últimos meses, la gran pregunta de quienes quieren adquirir vivienda en Colombia es la misma:
“¿Será que pronto bajan las tasas de interés?”
La respuesta no es sencilla, pero lo cierto es que las tasas hipotecarias actuales —influenciadas por las decisiones del Banco de la República— han estado en niveles altos, afectando directamente la capacidad de compra de las familias.
Aquí te explicamos qué está pasando, cuándo podrían bajar las tasas y qué significa esto para quienes desean comprar casa o invertir en proyectos campestres en Colombia.
¿Por qué el Banco de la República no ha bajado las tasas todavía?
Desde 2022 la inflación en Colombia alcanzó picos históricos. Aunque en 2025 ya ha cedido y se ubica alrededor del 5% anual, todavía está por encima de la meta del 3%.
Por esa razón, el Banco de la República ha mantenido la tasa de referencia entre 10% y 11%, buscando controlar el costo de vida.
Además:
- El desempleo se mantiene en niveles cercanos al 9.5%, aún relativamente estables.
- Los aranceles y conflictos globales mantienen presión sobre precios de importados y construcción.
En pocas palabras: el Banco no quiere bajar tasas demasiado rápido por el riesgo de que la inflación se reactive.
¿Cuándo podrían bajar las tasas en Colombia?
De acuerdo con proyecciones de analistas y el propio Banco de la República:
- Finales de 2025: se esperan los primeros recortes, si la inflación sigue descendiendo.
- Durante 2026: las tasas hipotecarias podrían normalizarse gradualmente, acercándose a niveles entre 8% y 9%.
Esto significa que no habrá una reducción drástica de la noche a la mañana, pero sí un alivio progresivo para quienes buscan crédito de vivienda.
¿Cómo afectan las tasas altas al mercado inmobiliario?
- Menos compradores activos
Muchas familias prefieren esperar o no logran calificar con las tasas actuales. - Mayor inventario
Algunos proyectos en ciudades principales están tardando más en venderse. - Oportunidades para negociar
Los compradores con liquidez o acceso a crédito estable tienen más poder de negociación.
En términos prácticos: si puedes comprar hoy, tienes la posibilidad de obtener descuentos o incentivos que no existirán cuando las tasas bajen y la demanda se reactive.
¿Es mejor esperar o comprar ahora?
La gran duda es si conviene esperar a 2026 o actuar en 2025.
- Esperar puede significar acceder a tasas más bajas, pero también arriesgarse a enfrentar precios más altos por valorización cuando el mercado se reactive.
- Comprar ahora te da ventaja de negociar precios y, si eliges un crédito, siempre tendrás la opción de refinanciar cuando las tasas bajen.
Estrategia recomendada: si encuentras un proyecto sólido, aprovecha la coyuntura actual para comprar a mejor precio y refinancia más adelante.
Oportunidad en proyectos campestres
Mientras la vivienda urbana se desacelera, las parcelaciones campestres han ganado fuerza como alternativa de inversión.
En este segmento, los compradores suelen tener mayor liquidez, lo que los hace menos dependientes del crédito hipotecario. Además, ofrecen:
- Alta valorización en zonas cercanas a ciudades principales.
- Calidad de vida y contacto con la naturaleza.
- Seguridad jurídica y estabilidad frente a la inflación.
Balcones de Loma Hermosa: inversión inteligente en el momento correcto
En un mercado de tasas altas, invertir en tierra sigue siendo una de las mejores estrategias.
Balcones de Loma Hermosa te ofrece:
- Lotes campestres con plena seguridad jurídica.
- Ubicación estratégica cerca de Medellín.
- Proyección de valorización en los próximos años.
- Un entorno natural ideal para vivienda o inversión.
Conclusión
Las tasas de interés en Colombia seguirán altas en 2025, pero podrían empezar a bajar gradualmente hacia finales del año y en 2026. Esto impactará directamente el acceso a crédito hipotecario, pero no significa que debas detener tus planes de inversión.
Si tienes liquidez o estabilidad financiera, este es un momento estratégico para negociar y asegurar una propiedad a buen precio, antes de que la demanda aumente de nuevo con la baja de tasas.
En Balcones de Loma Hermosa te acompañamos para que tomes la mejor decisión y conviertas esta coyuntura económica en una oportunidad de inversión.